Mãe Mirinha de Portão
Lugar de nacimiento: João Pessoa-PB
Nacimiento: 04/11/1968
Actividades artístico-culturales: cantante, compositor y violinista.
Área de práctica: estado, región, ciudad y vecindario
Correo electrónico: contato@gmail.com
Teléfono: (21) 9999999
Filha Nestor y Maria Lena, Altanira Maria Conceição Souza, la niña Mirinha nació el 21 de diciembre de 1924, en Lauro de Freitas-BA, creció como cualquier niño necesitado de la periferia y a los 8 años se fue a vivir con su madrina en la ciudad de Salvador con el objetivo de ayudar con las tareas del hogar.
No tardaron en llegar las llamadas de la niña Mirinha para que se uniera a la religión Candomblé. Su carnal hermana Claudina (apodada Coló ) la llevó a la casa del entonces joven Padre de Santo João Alves Torres Filho, quien luego se convertiría en el legendario Joãozinho da Goméia.
Mirinha se inició el 17 de octubre de 1937, siguiendo su camino dentro de la Religión, regresa a Portão el 25 de diciembre de 1952. En el transcurso de su vida, Mirinha se casa con Jarson da Costa Souza, empleado del Municipio de Salvador, más conocido como Garrincha, que contribuyó mucho a la elevación del nombre de Mirinha de Portão a nivel nacional e internacional.
Mucho trabajo social fue desarrollado por Mirinha de Portão por la comunidad local, tales como Transporte Público, Hospitales, Puestos de Salud, Campañas Alimentarias, entre otras acciones. Mirinha participó en el rodaje de la obra de su querido amigo Jorge Amado: Os Pastores da Noite y Tenda dos Milagres, dando visibilidad a la comunidad de Portão.
El 18 de febrero de 1989, Mãe Mirinha murió después de cuatro años de luchar contra el linfoma. La pérdida de Mão Mirinha de Portão dejó un enorme vacío en la vida de todos los que la conocieron y / o vivieron en la Comunidad de Portão, fue una auténtica voz dedicada a la lucha por la igualdad social y racial.
A Prefeitura de Lauro de Freitas prestou uma homenagem a Mãe Mirinha de Portão dando o seu nome ao Terminal Turístico que existe às margens do Rio Joanes, o mesmo rio onde Mãe Mirinha viveu suas traquinagens de infância e onde as águas lhe serviram de companhia durante toda la vida.
El 15 de abril de 2004, Terreiro São Jorge Filhos da Goméia fue catalogado como Patrimonio Cultural del Estado de Bahía, a través del IPAC - Instituto de Patrimonio Artístico y Cultural del Estado de Bahía, resultado del arduo trabajo de Mãe Mirinha desarrollado durante el años y de su nieta y sucesor Mameto Kamurici.
IsraelaRamos
Fuentes:
https://pt.wikipedia.org/wiki/M%C3%A3e_Mirinha_do_Port%C3%A3o
http://www.conhecendomuseus.com.br/museus/museu-comunitario-mae-mirinha-de-portao-2/
Su musicalidad brasileña y sus atrevidas interpretaciones ganaron, además de un público fiel, el elogio de la crítica. Como intérprete, Erick trabajó con los grupos Cesta Básica (PB), Mercedes Band (CE) y Grupo Etc y Tal (AL), ya con los grupos Sine Qua Non (PB) y Zaraquê Trio (RN) grabó discos donde también actuó como compositor.